En este nuevo articulo acerca del sobrepeso infantil, abordaremos todos esos temas de nutrición y dietética importantes para la salud de nuestros hijos. Porque la alimentación de nuestro hijo marcará sus pautas de comportamiento y relacionas sociales.
Solo nos hace falta alzar la vista para poder comprobar y reconocer que vivimos en una sociedad en la que uno de los problemas más evidentes en cuanto a temas de salud es la obesidad de la población, pero más alarmante es si hablamos de la obesidad infantil y el alto porcentaje que este grave problema representa en nuestra sociedad.
Debemos partir de que no existe una educación ni desde los colegios ni desde el propio hogar y esto hace que el problema se vaya poco a poco de las manos.
Los niños van abriéndose camino en base a lo que les gusta y lo que nos les gusta, en vez de valorar lo que realmente es necesario para ellos, para su correcto desarrollo y sobretodo para un futuro saludable.
Esta comprobado de que somos y seremos lo que comemos y consumimos diariamente. Es fácil encontrarnos con máquinas expendedoras de todo tipo en cualquier zona de la ciudad y sobretodo en los colegios, donde miles de niños consumen a diaria productos que a los niños les entran por los ojos y a los pocos segundos se introducen en sus cuerpos. No hay ningún tipo de control ante esta práctica de consumo a veces exagerado. En los colegios debemos inculcar a los niños y advertirlos sobre las consecuencias negativas y perjudiciales a corto plazo y sobre todo a largo plazo ya que todo esto puede derivar en una serie de enfermedades y patologías que acompañarán a los más pequeños el resto de sus vidas.
Los problemas más graves pueden considerarse aquellos relacionados con enfermedades del sistema cardíaco, colesterol, sobrepeso. Este último, el sobrepeso, deriva en futuras lesiones a nivel articular, al tener que sostener un peso corporal considerable, y también en la aparición de estrías en la zona del abdomen y en el tren inferior.
Durante el emmbarazo y sobretodo en las últimas semanas de embarazo, la semana 39, la semana 40 de embarazo… debemos vigilar nuestra alimentación ya que es en esas semanas cuando nuestro bebe coge peso. Y esto debería hacerlo por medio de alimentación sana y recomendable.
La obesidad infantil también ve su máximo esplendor en la falta de actividad física y en la invasión de las tecnologías cada vez a edades más tempranas, es decir, es más común ver a niños y niñas atendiendo a sus teléfonos móviles y a sus videojuegos que a verlos practicar ejercicio físico y juegos en parques de la ciudad.
Lo fundamental es concienciar y educar desde edades tempranas a toda esta población de niños y advertir de los peligros de no tomar responsabilidades ni hábitos saludables para ellos mismos.
Esto te va a interesar seguro 😉
- Consejos bebés y otros muchos trucos que desconoces seguro.
- Algunos mitos sobre el embarazo.
- Edad fértil, te resolvemos algunas dudas.
- Tabla de ejercicios para embarazadas, mantente en forma.
- ¿Cómo aliviar las náuseas del embarazo?
- ¿Hasta cuando se puede conducir embarazada?
- Visita la portada de este «Blog Embarazo«
- Aquí tienes toda la información necesaria del embarazo semana a semana.