Ejercicios de embarazadas que todas las mujeres en estado deberíamos conocer y hacer durante nuestro embarazo. La actividad física moderada es algo que resulta imprescindible a lo largo de todo el embarazo de la mujer.
Existen infinidad de ejercicios y rutinas diarias que podemos hacer si estamos embarazadas. Debemos tener en cuenta las posibilidades y limitaciones de cada una de nosotras, ya que a medida que van pasando las semanas, nuestro bebé crece más y más, nuestro cuerpo empieza a sufrir modificaciones serias y las posibilidades o rango de movimientos se ve reducido considerablemente. Casi toda la actividad física de las mujeres embarazadas va encaminada y enfocada a la movilización del tren inferior, del suelo pélvico y la zona del abdomen. Son ejercicios que puedes aprender fácilmente, y si a esta facilidad le sumas que no necesitarás material se convierten en los compañeros perfectos para tu largos mese de embarazo. Son ejercicios en los que se ve involucrados los periodos de respiración y relajación, y tienen una finalidad concreta, es decir, son ejercicios que se realizan fundamentalmente para preparar de alguna manera los músculos implicados en el momento del parto, músculos y tejidos que se verán sometidos a un trabajo y desgaste intensos, con lo cual vemos realmente necesarios la práctica de toda actividad saludable en la mujer embarazada. Además de prepara esta musculatura específica, estos ejercicios también nos servirán de ayuda para el tiempo de postparto, ya que una zona trabajada y tonificada será más sencillo volver a su estado original y a una recuperación más rápida y segura.
Al mismo tiempo que realizas estos ejercicios también puedes obtener un mayor grado de relax con musica ambiente, para ello te recomiendo que uses aplicaciones o webs de música y radio como la de radiofy donde puedes seleccionar musica de relax, musica ambiente y muchas otras que tan bien nos sientan a nosotras y nuestros futuros bebes para hacer ejercicios.
Entre los ejercicios más comunes que podemos realizar se encuentran los siguientes:
- Precalentamiento: en posición sentada y con la espalda recta realizar respiraciones suaves al mismo tiempo que realizamos movimientos de flexo extensión del cuello, para terminar con movimientos rotatorios de la cabeza.
- Cuclillas: partiendo de posición de pies con las piernas abiertas hasta la anchura de los hombros, baja lentamente sin separar los talones del suelo y aguanta en esa posición el tiempo que puedas.
3.El gato: en posición de cuadrupedia realizar el gateo, detenerse y realizar una inspiración arqueando la espalda para después relajarse exhalando el aire.
- El puente: tumbada boca arriba con la planta de los pies totalmente apoyados, realizar una inspiración a medida que subimos la cadera y contraemos los glúteos, para después ir bajando lentamente y expulsando el aire.
En la portada de nuestro blog podrás ver más artículos relacionados:
- Cosas de embarazadas que deberías conocer a estas alturas.
- Alimentos buenos para producir leche materna.
- Consejos para embarazadas de 4 meses.
- No lo entiendo… bebé 10 meses no duerme casi nada.
- Aceite estrías embarazo.