Hoy cumples 20 semanas desde que tomaste la decisión más linda e importante de tu vida: Ser madre! Aunque el camino no ha sido fácil te has adaptado a los cambios de la mejor manera y lo has tomado con valentía e ilusión. En la semana 20 de embarazo tu barriguita sigue creciendo semana a semana y te has acostumbrado a que tú pareja, familia y amigos más cercanos toquen y acaricien tu abdomen y que además de hablarte le hablen a tu pequeño que es el centro de atención y el mayor de tesoro de tu familia.
Para esta semana 20 de embarazo hay varios sucesos tanto para ti como para tu bebé y aquí queremos solucionarte todas las posibles dudas que tengas.
Embarazo 20 semanas:
Tu pequeño pesa 260 gramos y mide de 15 a 20 centímetros aproximadamente osea el tamaño de un plátano. En esta semana 20 de embarazo los sentidos de tu bebé se desarrollan, ya logra ver, oír y empieza a sentir, así que todos tus estados de ánimo y sensaciones le afectan a él. Además:
- En la semana 20 de embarazo tu bebé percibe la luz, abre por su cuenta la boca, respira y mueve el diafragma
- Tu bebé escucha cada latido de tu corazón, la respiración y también tu voz aunque es un sonido distorsionado porque el líquido amniótico que lo rodea no lo deja oír bien.
- Desde ahora el peso de tu pequeño aumentará 10 veces más y su tamaño crecerá el doble.
- Por medio de una ecografía ya puedes ver si la anatomía del bebé es correcta. El hígado, intestino, corazón, columna, los riñones y genitales están totalmente formados y desde este momento solo maduraran y aumentaran su tamaño.
- El cerebro cuenta con 30.000 millones de neuronas en la semana 20 de embarazo, es el único órgano que se seguirá formando hasta el momento del parto entre la semana 37 y la semana 40 y durante los primeros años de tu bebé.
- Los movimientos son esenciales para que tu pequeño no presente deformidades en las extremidades ni en las articulaciones; su cuerpo ya tomo una forma final y ahora únicamente le queda crecer.
- En la epidermis comienzan a salir arrugas o surcos únicos de cada individuo en los dedos, plantas de los pies y palmas de las manos.
- Tu bebé sigue recubierto por una sustancia grasosa y blanca denominada vérnix caseoso, la cual protege su piel hasta el momento de nacer y permite que en el parto salga fácilmente por el canal vaginal.
- Conforme pasa los días toma más líquido amniótico, lo que le permite poner en marcha su sistema digestivo y prepararlo para que al nacer se alimente correctamente.
- En los intestinos de tu bebé se produce y acumula una sustancia verde oscuro llamada meconio; está formado por las secreciones del estómago, líquido amniótico y células muertas. Tu pequeño la eliminará en el primer cambio de pañal.
20 semanas de embarazo:
En este momento te encuentras en la mitad del embarazo, tu útero debe medir de 15 a 26 centímetros y seguirá creciendo en promedio 1 cm por semana, este aumento hará que sientas molestias. Si eres madre primeriza y aun no has sentido las primeras patadas, en esta semana 20 de embarazo empezaras a notar movimientos de tu pequeño.
Tu respiración es más profunda y tu corazón bombea mucha más sangre, es por ello que tu ritmo cardiaco aumenta y se acelera. Un síntoma común al cumplir la semana 20 de embarazo es el cansancio y sueño fuera de lo normal, debido a que tu organismo ha realizado un trabajo extra, existe un volumen sanguíneo alto y además por los 4 o 6 kilos que has ganado de más hasta el momento, los cuales te hacen sentir más pesada.
Tu piel empieza a estirarse con el crecimiento del útero y tus órganos internos se comprimen para darle espacio al bebé. Esto puede generar ganas frecuentes de orinar, estreñimiento y en algunos casos hemorroides, por tanto te recomendamos que bebas mucho líquido y que consumas alimentos ricos en fibra.
La alimentación desde la semana 20 de embarazo es fundamental, ya que necesitas incluir en tu dieta alimentos ricos en calcio y hierro para asegurarle un desarrollo óptimo a tu pequeño; recuerda que no es necesario que comas por dos, simplemente debes racionar en 5 porciones al día tu comida donde aportes a tu cuerpo los suficientes nutrientes y energía. Si tienes algún antojito no te prives, simplemente consúmelo en raciones pequeñas.
Tu útero en algunos momentos puede comprimir la vena que circula de las piernas al corazón y que se encuentra al lado de la columna llamada Cava inferior, causándote mareo y que la tensión se baje; por ello te aconsejamos que te recuestes del lado izquierdo de tu cuerpo para que no siga comprimiendo la vena y te sientas mejor.
Las encías sangran más de lo normal al cepillarnos debido al alto flujo sanguíneo y el cambio hormonal, así que debes asegurar una excelente higiene dental para evitar bacterias y posibles infecciones.
Recomendaciones en la semana 20 de embarazo:
- Empieza a consumir altas dosis de alimentos ricos en hierro, ya que te ayudaran a crear glóbulos rojos, los cuales distribuirán el oxígeno en tu cuerpo y ayudaran a crecer de forma óptima al bebé. Este suplemento lo encuentras en aves, carnes rojas magras, pescados, cereales, espinacas, lentejas y diferentes legumbres.
- Para evitar los mareos te recomendamos tomar abundante líquido, evitar una posible anemia consumiendo suficiente hierro y acostarte del lado izquierdo al estirarte o dormir.
- Lava tus dientes mínimo tres veces al día, pasa la seda dental y usa enjuague bucal para evitar posibles gingivitis del embarazo.
- Descansa y ten espacios para relajarte, realiza pausas activas para estirar tus piernas y evita el estrés.
- Como eres más propensa a tener venas varices en esta etapa, te recomendamos que uses medias relajantes, no te coloques ropa muy ajustada y que en la noche eleves tus pies hacia la pared en un transcurso de 10 a 20 minutos.
- Durante la semana 20 de embarazo se practica la ecografía morfológica, una de las más importantes en esta etapa y que permitirá valorar la morfología de tu pequeño, el estado de su salud y su desarrollo. Además podrás descubrir con exactitud si es niña o niño, lo cual sin lugar a dudas es bastante emocionante. Te recomendamos que asistas con tu pareja y los involucres desde ya con el bebé.
- Por último en cuanto a exámenes es probable que te hagan análisis de sangre con el fin de buscar anticuerpos denominados anti-toxoplasmosis y la ecografía de las arterias uterinas.
Ya sólo quedan 4 semanas para dar por finalizado el segundo trimestre de tu embarazo y a través de los siguientes enlaces podrás leer los diferentes cambios y consejos que te doy yo y las demás lectoras que ya han pasado por lo mismo que tu… para que sepas esos pequeños trucos que hacen que un embarazo se lleve mucho mejor.
- Bebé con 21 semanas de embarazo.
- 26 semanas embarazo gemelar.
- Bebé 31 semanas de embarazo.
- Cesáreas a las 36 semanas.
- Calculadora de embarazo a meses.
Cualquier duda no dudes en dejarla en la parte inferior de esta página y yo u otra lectora te responderemos lo antes posible con nuestra experiencia de haber pasado por lo mismo que tú.